Por super Lucas.
Retornamos a nuestra transmisión habitual luego de este parate. Cómo lo prometido es dueda voy a empezar con un post que nació en el blog/foro de los amigos Ted Kord y Moon Wizard.
En su momento en un post relacionado con Superman se armo un debate porque insinué mi incomprensión por el hecho de que Superman es visto como un salame o un facho total en comparación con personajes como Batman (lo que me resulta curioso porque desde mi punto de vista Batman es más facho todavía que el último hijo de krypton). Los motivos que esgrimí fueron: si te gustan los superhéroes, si seguís mes a mes apasionadamente esos universos de ficción o si te enfrascas en alguna discusión forunera como si estuvieras defendiendo a tu vieja o a tu equipo de fútbol te tendría que gustar Superman por un motivo muy simple: SUPERMAN ES EL SUPERHÉROE EN SU ESTADO MÁS PURO.
En su momento en un post relacionado con Superman se armo un debate porque insinué mi incomprensión por el hecho de que Superman es visto como un salame o un facho total en comparación con personajes como Batman (lo que me resulta curioso porque desde mi punto de vista Batman es más facho todavía que el último hijo de krypton). Los motivos que esgrimí fueron: si te gustan los superhéroes, si seguís mes a mes apasionadamente esos universos de ficción o si te enfrascas en alguna discusión forunera como si estuvieras defendiendo a tu vieja o a tu equipo de fútbol te tendría que gustar Superman por un motivo muy simple: SUPERMAN ES EL SUPERHÉROE EN SU ESTADO MÁS PURO.


Pero lo que hace único al aporte que hicieron Jerry Siegel (guiones) y Joe Shuster (dibujo) al mundo del arte secuencial es que desarrollaron una formula casi matemática que es la base para una industria multimillonaria (carajo, incluso Disney acaba de mojar a lo grande en el negocio).
En el Action Comic nº 1 se publica por primera vez la formula a saber: Origen simple, con tintes mesiánicos;





Estos elementos que a simple vista pueden ser superficiales o incluso puede parecer que ya habían sido utilizados con anterioridad colocados juntos dieron lugar a una formula que genero cientos de personajes y que a la larga provoco la creación de universos ficticios que terminaron sobrepasando a sus propios creadores


Por ejemplo, a mi parecer las aventuras de superman deberían mantenerse alejadas de la realidad política, salvo que se haga en forma alegórica.
Para mí un comic de superman debe tener una gran cuota de fantasía, ciencia ficción tal y como lo hizo Grant Morrison en All Star Superman.

Ese es el ambiente en el que se mueve mejor Superman. Es conocida la anécdota respecto de Superman IV: La búsqueda de la Paz. Chistropher Reeves (el Superman de tierra Prima) le pidió a Richard Donner que tenga algún tipo de participación creativa en la película y este se negó pero le recomendó a Reeves que no meta a Superman en temas políticos porque Kal-El puede terminar con un chasquido de los dedos con el hambre, las guerras, puede lograr el desarme nuclear, etc.
Espero que les haya gustado el post y que haya valido la pena. Los dejo con el poster de mi peli favorita del Supes. Saludos kryptonianos.