Volver a
empezar
Por I-Man
The Amazing
Spider-Man
Director: Marc Webb
Corría el año 2007 y lo único que esperaba ese año era la tercera película de Spiderman, la primera fue genial, la segunda casi perfecta, así que en esta tercera entrega tenia que superar a las demás y encima Venom era el villano!!!! Que podía salir mal!? TODO!!! Spidey no actuaba como Spidey, al tío Ben lo mato Sandman, la llegada del simbionte agarrada de los pelos, el Peter emo bailarín, etc, etc… Hasta acá llego Sam Raimi y la continuación de la saga del trepa muros quedo trunca. Así que luego de 5 años llega a nuestros cines, como se acostumbra ahora, el rebuteo de la franquicia bien al estilo de Batman inicia.
Porque digo esto? Porque esta película es mucho mas
obscura que sus predecesoras. Pero basta de chácharas, me fui por las ramas,
Hablemos de la trama de la película. Tratare de no spoilear mucho pero algunas
veces es inevitable.
El comienzo nos muestra como Peter Parker, interpretado
por Andrew Garfield, es dejado al cuidado de sus tíos Ben (Martin Sheen) y May
(Sally Field) porque ellos tienen que irse porque corren peligro por su
investigación científica. Luego vemos a Peter en la preparatoria como un
adolecente común y aquí vemos la primera diferencia con sus antecesoras, aquí
Peter no es un pelele, trata de defender a
otro estudiante de Flash el maton del colegio, lo cagan a trompadas pero
el tipo trato. Al volver del colegio sus tíos le preguntan que le paso pero
este les dice que se cayo y aquí vemos la segunda y la diferencia principal con
el Peter de Raimi, este Peter es muy inteligente ya que su tío le consulta como
arreglar cosas de la casa y Peter nos demuestra su inteligencia ya que como
todos los que seguimos al trepa muros en el comic sabemos que él es un
científico.
![]() |
Peter y sus tios |
Luego vemos como el encuentra en el sótano un
portafolios que le pertenecía a su padre y lo revisa y encuentra un expediente
secreto ( no X así que no llamen a
Mulder) y una foto de su padre con otro hombre. El cual, luego de preguntarle a
su tío, descubre que era su compañero de investigación el Dr. Curt Connors (Rhys
Ifans).
Entonces Peter se cuela en el laboratorio de Oscorp
donde Connors trabaja y se encuentra a Gwen
Stacy (Emma Stone), el primer amor de Peter en los comics, la cual le pide que
se baya y este le dice que si pero entra en un cuarto con los símbolos del
expediente de sus padres y pasa lo que tiene que pasar… una araña lo pica y
todo cambia a partir de aquí.
Luego de descubrir sus nuevos poderes, Peter decide
hablar con Connors y decirle que es el hijo de su antiguo compañero de investigación
y que él tiene la respuesta que necesita para que su investigación tenga éxito para
que las personas puedan curarse de cualquier enfermedad y él pueda recuperar su
brazo mediante la cruza de ADN humano con el ADN de lagartos. El experimento
tiene éxito pero al doctor lo presionan para probarlo con humanos y lo prueba
en el mismo dando nacimiento al villano conocido como el Lagarto, el cual Peter
tendrá que detener antes que este ponga en peligro a toda la ciudad.
Más o menos esta es la trama de la peli. Entonces que
quise decir mas arriba con la referencia a Batman inicia. Esta película es mas
oscura, lo mas oscura que puede ser para Spiderman.
La
muerte del tío Ben, la luche de Peter para encontrar al responsable de esta,
todo. Pero sin dejar de ser Spiderman, el cual a diferencia de las otras películas
se la pasa bromeando mientras pelea y al igual que las nuevas películas de
James Bond, las consecuencias de las peleas repercuten en Peter ya que cada vez
que vuelve a su casa esta molido a palos por los golpes que recibe en sus
andanzas como Spidey. También vemos como
Peter crea sus lanzar redes a partir de un fluido de araña que vio en Oscorp.
![]() |
Peter construyendo sus lanzaredes |
La película es muy buena, los personajes muy bien
desarrollados, y las actuaciones impecables, creo que esta basada ligeramente
en la versión del universo Ultimate de Spiderman porque muchas escenas me
resultaron familiares como la pelea en el colegio solo que en el comic era
contra el duende verde y en la película era con el Lagarto. Lo único que me
molesto un poco fueron las melosas de las escenas de Peter y Gwen las cuales me
hacen acordar a las de Padme y Anakin en Star Wars Episodio II, pero bueno, después
de todo Spiderman es muy novelesco en sentido a Peter y su vida social.
Vayan a verla, es un buena inversión para ir esperando
a la nueva de Batman. No hace falta verla en 3D ya que no tiene muchos efectos
para esto. Eso si esperen luego que termina que Hay una escena extra.
Bueno, espero que la reseña no les haya resultado muy
larga y se hayan divertido leyéndola, hacia mucho que no escribía así que me saque
las ganas así que nos vemos en Batman: The Dark Knight Rises.
Saludos y… Sigan mirando el cielo… no sea cosa que se
les caiga una maseta.
8 comentarios:
Cuantos godoys le das?
Y ustedes, le dan a Gwen? jaja
Buena reseña, pero la proxima mas opinion y menos chachara, que me intereas mas cuando escribis tus opiniones!
Salutes!
Nos vemos en Batman Rises...
Gordo un fenomeno! Genial la reseña, quiza concuerdo un poco con Moonknight que me parece mucho mas interesante tus criticas, estas contratado para Batman!
Ahora acerca de la pelicula concuerdo que es mas obscura y real en cierta forma.
Las de Raimy eran mas colorinches al estilo 60´s.
Las actuaciones por cierto son muy buenas, aunque hubiese preferido a un Parker mas torpelín como Mr Maguire.
Tambien hubiese estado bueno una aparicion de JJ Jamesón para reirnos un rato.
Gwen consiguió enamorarme y la Tía May jamás salió de su hogar, ja!
Tambien me parece bien que se hayan centrado en un solo villano y no personajes por doquier y con calzador.
Genial post, Saludos!
Muy buen post I-MAN, CONCUERDO 100% con lo que opinas, de todas maneras disfruté mas spiderman 2 que la primera(ni hablar de la sp3 la cual describiste muy bien), realmente era desesperante como lo pasaba de mal en peor y mas peor todavía, y en el final saliendo feliz por la ventana mientras MeryJane se queda sufriendo...mortal.
Pero volviendo a Amazing spidey, muy buena,esperemos la proxima aver que onda... .
Nos vemos en RISE.
De acuerdo con todo lo dicho, PERO MENOS MAL QUE LA VI POR QUE HACES UN RECORRIDO POR EL ARGUMENTO LO MAS PANCHO!!!
La peli est buena, Solo que no me emocione tanto como spider 1 y 2, tirar hora de pelicula con un nuevo origen es medio alpedo pero entendible para la dinamica de la peli, eso si esperaba almenos una ecena con spidey versus un ejercito de hombres lagartos....como que le falto esa parte
y ¿se dieron cuenta? Peter Parker es primo de Charly Harper!!!
saludos Cerradillos
cris la reseña esta muy buena, es preferible por lo menos hacer un post antes que criticar.
con respecto a la película, la verdad que me gusto, los actores le dan mil vueltas a los de la trilogía (estoy HARTO de las trilogías) sobretodo el nuevo peter que supera mil veces a toby "no puedo sacarme la cara de idiota" maguire, además de que como anotas el desarrollo del personaje es más fiel al del comic aspecto cientifico incluido.
parecería que agarraron el guion de lo que iba a ser spiderman cuatro (en la tres presentaron a gwen y al capitán stacy y el dr. connors venía aparenciendo desde la segunda) y le metieron la escena del tío ben tiroteado y la picadura, además de un tratamiento mucho más fiel y cercano al comic para gwen.
como decís hay ciertas escenas que están levemente inspiradas en los comics ultimates, como el "duelo" de basket y ciertas tramas que involucran al experimento de radiación con el padre de peter y norman osborn perooo la primer mujer de peter fue betty brand,la secretaría del bugle.
gwen aparece al final de la etapa ditko y cobra esplendor con la llegada de john romita padre que además en su primer número crea a mary jane (aunque era un gag recurrente de stan lee durante la etapa de steve ditko).
espero la reseña de amazing spiderman II con la muerte de gwen stacy a manos del duende verde (o sino que la hagan los que critican!!!!).
cerrados saludos.
Lucas.
saludos cerrados.
Una pregunta que me hago sobre las redes Spiderman es como nadie se dió cuenta que las choreó de Oscorp y otra pregunta es, sea en el comic o cine, si las redes desaparecen como el aerosol de los Arbitros o quedan por mucho tiempo?
la telaraña de spiderman dura 60 minutos, pasado ese lapso se disuelve. en la "última historia de los vengadores", peter david contaba que spiderman vendía la formula y se hacía millonario. algo incompatible con la idea de marvel de tener a peter parker como un eterno loser.
y el tema de la araña desaparecida de oscorp y etc. me parece que se va a tocar en la segunda cuando introduzcan debidamente al duende verde, en los comics ultimates pasaba algo similar.
saludos cerrados.
Lucas.
Que grande el Gurú, gracias por la in fo Lucas.
Espero tu podst de Mort Cinder je! Un abrazo, nos vemos!
Publicar un comentario