
THE MOTION PICTURE”.
(“Viaje a las Estrellas: La película” para los no bilingües).
Dirigida por Robert Wise. Año 1979.
El cine la
frontera final.
Bueno para empezar hay que decir un par de cosas, la serie original de “Viaje a las Estrellas”, no se convirtió en un fenómeno popular hasta que empezó a ser repetida una y otra vez merced al sistema de sindicalización yanki (otra que la Ley de medios).
Antes de eso el show a gatas sobrevivió tres temporadas cada vez con menos presupuesto, gracias al apoyo de los fans que escribían a la emisora cada vez que amenazaban con levantar la serie.
O sea que los
ejecutivos de la Paramount
sabían que la serie que del productor Gene Roddenberry tenía potencial, máxime
cuando muchísimos años después de finalizada la serie los fans seguían
realizando convenciones a las que solía participar el propio Gene, así que
siempre estuvo latente hacer un revival. Bueno para empezar hay que decir un par de cosas, la serie original de “Viaje a las Estrellas”, no se convirtió en un fenómeno popular hasta que empezó a ser repetida una y otra vez merced al sistema de sindicalización yanki (otra que la Ley de medios).
Antes de eso el show a gatas sobrevivió tres temporadas cada vez con menos presupuesto, gracias al apoyo de los fans que escribían a la emisora cada vez que amenazaban con levantar la serie.
El tema es que a mediados de los setenta, la Paramount se decide a relanzar la marca y junto a Roddenberry comienza un proyecto de serie de TV que se conoció como “Star Trek Fase II”, si escucharon bien SERIE DE TELEVISIÓN.
La cosa venía seria y ya tenían decorados; uniformes; tenían la nueva tripulación y muchos libretos ya cocinados.
Pero claro el condensador de flujos del Delorean marca el año 1977 y en materia de ciencia ficción eso sólo puede significar una cosa: “STAR WARS”!!!!!!Y acá sufrido lector que me pide redondear, es cuando a los cráneos de Hollywood se le ocurre la idea de convertir una modesta (pero muuuuy bien pensanda) serie de TV en una nueva franquicia cinematográfica.
De esta manera
en 1979 con dirección de Robert Wise, un director de enorme prestigio que tenía
entre sus obras “El día que paralizaron la tierra” y “La amenaza de Andrómeda”
se estreno “Star Trek: The motion Picture”, una película que hay que ser muy
fan pero que muy fan para aguantar.
La sinopsis de
la película es bien simple: una sonda espacial enorme se dirige de forma
imparable a la tierra destruyendo todo a su paso. Los únicos que se le van a
parar de manos a la sonda son el Capitán errr perdón EL ALMIRANTE James Tiberius Kirk y todo su séquito. Guión
simple que se estira casi dos horas lo que por momentos la torna muuy pesada. A ver, en primer lugar este es el primer paso de la serie al cine así que hay un esfuerzo desmedido por lo que yo llamo “demostrar el presupuesto”; hay decorados enormes; nuevos y horribles uniformes (que harían debut y despedida) y sobretodo larguisimas secuencias deudoras de “2001” que hacen que uno se duerma en el sillón.
Lo que salva la película es el carisma de la Tripulación que esta acotado pero intacto y algunas secuencias que son realmente espectaculares, pero también es interesante analizar la película en base al truncado proyecto de TV por ej:
1) Leonard
Nimoy no quería ni mamado volver a ser Spock, así que su personaje no iba a
estar de entrada en la serie de TV, pero esto es cine y la papota es mayor así
que venga para acá las orejitas!! así que al que iba a ser su reemplazo el
Vulcano Sonak lo hacen torta frita A LOS DIEZ MINUTOS DE LA PELÍCULA!!!
2) Los
personajes del capitán Decker y la teniente Illia estaban pensados para la
serie de TV y serían la base para el Comandante Riker y la consejera Troy de
“La nueva generación” (incluso se refritaron los libretos que tenían para la “Fase II” en la serie del capitán
Picard).
3) Acá debuta la clásica fanfarria de Jerry Goldsmith que luego sería convertido en el tema de … ADIVINARON “La nueva generación”.
4) En esta
película debuta el aspecto moderno de los “Klingon”, que en la serie original
eran una mezcla de nazis y rusos con betún y acá aparecen con su “aspecto”
definitivo además de que aparecen los primeros atisbos de su propio idioma.3) Acá debuta la clásica fanfarria de Jerry Goldsmith que luego sería convertido en el tema de … ADIVINARON “La nueva generación”.
5) Lo más interesante de la película y lo que hace que su revisionado sea potable es la teoría que empezó a correr entre los fans de que la trama encierra el origen de los imparables “Borgs”, teoría que se basa en:
a) ciertos métodos de la “sonda espacial” que tienen que ver con el escaneo que hace de las formas de vida del Enterprise y la “abducción” que hace con uno de los tripulantes.
b) el papel que juega la sonda espacial “Voyager” en la trama, teniendo en cuenta que la nave de la capitán Janeway llegó hasta el sistema madre de los Borg.
c) En un
momento del film y luego de hacer contacto con “la sonda” Spock tira un:“LA RESISTENCIA ES
FÚTIL”…
d) El final
que no lo pienso contar; porque si se aguantaron toda la película sin dormirse
sería un HDP si les spoileo el final… Bien, en líneas generales es una película prolija de ciencia ficción pero más deudora de “2001: Una odisea en el espacio” de Kubrick que de “Star Wars” que era lo que quería la Paramount, y sumado a las flojísimas críticas especializadas e incluso de los fans le terminaron pegando un boleo en el tujes al pobre Roddenberry como comienzo de la producción de la inevitable secuela, pero eso es otra historia…
19 comentarios:
Khaaaaannnnn!
Ah no eso era en la segunda...
En materia de Star trek realmente es algo que me debo y que en algún momento le prestaré atención, ya que todavía no ví ni la pelicula nueva.
Lo que me parece muy bueno de Star trek son los personajes y Spok siempre le puso toda la onda.
Muy buenos los datos que nos brinda Almirante Lucas, impecable como siempre.
Pd: A la pelada le doy...
gracias leito! sobretodo por el laburo de subir el post!!
a ver no te voy a recomendar que veas esta película para arrancar con star trek, menos si no viste NI SIQUIERA LA DE JJ ABRAMS!!
hace un tiempo la pasaban sin parar por el cable, así que empezá por ahí.
otro punto muy bueno para arrancar es la película que voy a reseñar dentro de poco...
Perfecto, cuando tenga la oportunidad le voy a echar un vistazo, sobre todo ahora que se viene la segunda http://youtu.be/0T-71zo5B08
Abrazo!
Hermoso post Lucas! Che, que dato loco eso de que tendría relación con la serie Voyager, yo la verdad no recuerdo el final de la serie de la capitana Janeway, alguien se acuerda?
Voyager=7 of 9 +10
imprecionante laburo lucas sale la otra semana en CDB asi que bienvenido al team del video club y de paso invitamos a cualquiera del close group a pasar por alla o hacer la gran lucas y recomendar alguna peli
recuerdo verla en el canal USA en cable y me gusto mucho la peli con esa onda ciencia ficcion intelectual, eso si la escena del enterproce aproximandoce al coso ese que se ciene a la tierra es mas larga que la mierda, para verla con loa luz encendida y jamas en la cama o recostado.
saludos!
gracias muchachos!! aprovecho para decir que "maldito" y "cosas de bichos" va a ir subiendo una reseña trek por mes.
Huguito a mi juego me llamaste!!!
el final de voyager es el enfrentamiento final contra los borgs. el tema es que de repente aparece LA ALMIRANTE JANEWAY del futuro y les da la clave para llevar al nucleo de la colectividad borg infectarla con un virus y de paso usar uno de sus "agujeros de gusano" para llegar al cuadrante alfa (donde esta la tierra) todo sale bien salvo que muere la janeway del futuro y por fin la "voyager" vuelve a casa: a la inepta janeway la hacen almirante (algo que fue muy criticado por los fans e incluso en la pelí "nemesis" es el almirante que le da las órdenes a picard) chakotey (el terrorista más panqueque de la historia de la cultura popular) queda como capitán y el resto sigue su vida. incluso el "doctor" elige un nombre que no me acuerdo cual es.
ted despertaste al trekkie dormido!!!! la puta madre!!!!!!!
Si, estuve buscando info sobre el final y vi como varios fanas le achacaron el tema de que varios de los tripulantes de la Voyager eran Makkis y que cuando llegan, no solo no los ponen en cana sino que a algunos los ascienden directamente!
Igual, sigo sin entender la relación entre la serie y la película en cuestión, disculpe mi ignorancia...
el problema es que si te digo cual es la relación entre "star trek: the motion picture" y la serie "star trek: voyager" TE ESTOY SPOILEANDO EL FINAL DE LA PELÍCULA!! lo que no es la intención. ahora si querés nos tomamos un cafecito en plaza lavalle y te lo cuento personalmente.
sigo: "voyager" es una serie con muchos problemas; de entrada la idea de que dos naves enemigas (una de la federación y otra de los separatistas/terroristas "makkis") terminen a 80 años luz del espacio de la federación daba para mucho pero el conflicto fue muy tibio, convirtiéndose el temible chakotey en el perfecto segundo al mando/ perrito faldero de janeway.
despúes no la pegaron con los villanos de la serie y en la cuarta temporada tuvieron que meter a los borg. que pasaron a ser una amenaza letal e imparable al villano recurrente de la semana.
y así puedo seguir, igual hay episodios recomendables ahora me viene a la cabeza "el año infernal" que es practicamente un telefilm; o ese en el que aparece el USS Excelsior con su capitán Hikari Sulu, pero no sigo porque sino no paro.
Muajajaja el Trekie solo estaba en animacion suspendida ahora tomo control total de tu cerebro y no parara asta llegar al programa e anabela ascar...
y para finalizar una pregunta que preciento q es insultante...¿que inda vos con stargate? a esta altura es casi tan grossa como trek no?
y lucas me manda sicarios borgs y klingons en 3...2...1...
depende de a quién le preguntes, para mí "stargate" es una copia de "star trek" pero generó una gran cantidad de fans.
supieron aprovechar muy bien el espacio que dejó trek cuando cancelaron "enterprise".
pero igual la película de roland emerich me gusta bastante.
Era hombre o mujer esa especie de farón que aparecía en Stargate? nunca lo supe...
Faraón
parece que kurt russel tampoco lo supo y se lo comio durante el rodaje.
Altos muñequitos los de Stargate y las naves más. Me acuerdo del auspicio y las propagandas en el viejo Canal 7 y se me caen las sotas...
el programa Top kids auspiciaba esa peli como locola vendia como la nueva star wars ya que Joksa tenia los muñecos y le bancaban el programa (ademas de dragon ball z que pasaban las peliculas segmentadas y en gallego)
y volviendo a stargate aunque es muy trekie tiene una mitologia muy interesante que solo conozco apenas y por ver episodios colgados, la ultima creo q fue universe.
auspiciaba como loco no como locola
mirá ted, "stargate" arrancó como una película con kurt russel dirigida por roland emerich y la verdad que es una peli realmente muy buena de ciencia ficción. del merchandising no recuerdo nada, sí me acuerdo del programa "top kids" que sacaba una revista con los comuñes de mortal kombat y competian al supernintendo en el programa (en una epoca en donde yo quemaba los cartuchos del family).
despúes vino "SG1" que tenía como protagonista a Macgiver haciendo el papel que en la peli hacía Russell, esa serie duró como diez temporadas y despúes hubo varios spin off, "atlantis"; "universe"; etc.
no creo que ocupe el lugar en la mitología popular de "Star Wars" o "Star trek" pero supieron llenar un hueco dejado por las series "trek" cuando se empezó a notar la decadencia y obviamente despúes de que "enterprise" fuera cancelada.
lo mismo con "battlestar galactica" de ronald d. moore.
y tb quiero mencionar que en SG hay muchos guionistas y actores que pasaron por las series trek.
saludos.
Publicar un comentario