
Por
Marti “Amo del Universo” Ramundo
Eramos niños y la fonética inglesa no era
lo nuestro.
A su vez, éste era el grito mas expresado en los recreos de los colegios primarios allá por los años 80.
Para los que transcurrimos la infancia en esos años, no podemos dejar de recordar los famosos muñecos Master of the Universe (Amos del Universo), más adelante llamados por los coleccionistas simplemente como MOTU.
A su vez, éste era el grito mas expresado en los recreos de los colegios primarios allá por los años 80.
Para los que transcurrimos la infancia en esos años, no podemos dejar de recordar los famosos muñecos Master of the Universe (Amos del Universo), más adelante llamados por los coleccionistas simplemente como MOTU.
Y sí, arrancaremos hablando por los
juguetes primero, y no por la serie de animación, ya que en este caso, se dio a
la inversa que los demás programas o juguetes para niños.
Transcurría el año 1982 y la empresa de
juguetes Mattel, tras unos infructuosos intentos por replicar el éxito de
ventas de la franquicia creada por su santidad, George Lucas, saca en
producción para la venta una línea de muñecos titulada “He-Man y los Amos del Universo”.
Roger Sweet su diseñador, había dado en la
tecla, crear un personaje con un nombre genérico, apoyado de gran
marketing. Durante aquella década,
Mattel había obtenido la licencia para crear una serie de muñecos basados en la
película “Connan El Bárbaro (1982)”.
Sweet se encargó de desmitificar los rumores sobre un posible plagio, ya
que sus prototipos y diseños fueron hechos en 1980, dos años antes del estreno
de la película. Lo que sí admitió, fue la
inspiración en dibujos del artista Frank Fazetta, un genio de la ilustración y
la temática bárbara.
Luego de una disputa legal, el segundo paso
de parte de Mattel para reforzar la idea de marketing de Sweet, fue contratar a
artistas de cómic como Donald Glut y Earl Norem para crear las historias de los
personajes secundarios y todo el packaging posible para las figuras de
acción. La calidad de estas
ilustraciones, hacia aún más difícil la idea de abrir el envoltorio que los
cubría, y dejaron una estética marcada, la cuál es muy valorada por los
coleccionistas.
El vikingo de Grayskull
Hablamos de un He-Man de temática
bárbara. Porque aunque no se recuerde,
en un principio el músculoso hombre rubio, era nada más y nada menos que un
bárbaro. Así quedaba plasmado en las
primeras historias creadas en los minicomics que venían con las figuras.
En cuanto a la historia de ficción, muchos
son los orígenes del personaje, debido a qué en los primeros minicomics éste
era un integrante de una tribu que abandonaba su hogar para luchar contra el
mal por venir. Al toparse con una hechicera, la misma le entrega un chaleco,
escudo y hacha, que le otorgaría una mágica invulnerabilidad. Así se enfrentaría luego, al maléfico
hechicero Skeletor, quién a toda costa quería apoderarse de la magia y poder
ocultos en las ruinas del viejo Castillo Grayskull.
Eternia era un planeta avanzado en gran
tecnología, que había quedado devastado por las Grandes Guerras. De esta manera mezclarían tres fórmulas: lo
primitivo, lo mágico y lo tecnológico.
En 1983, Mattel no se quedaría solamente a ver las primeras ventas que empezaban a crecer. Sino que para reforzar esto, y explotarlo al máximo, contrata al estudio de animación Filmation para que iniciara una serie de TV en la cual captara la atención de los niños y ordenara la historia de los personajes. Ya era muy difícil seguir la historia de los minicomics, que además presentaban varios errores de secuencia en las historias.
En 1983, Mattel no se quedaría solamente a ver las primeras ventas que empezaban a crecer. Sino que para reforzar esto, y explotarlo al máximo, contrata al estudio de animación Filmation para que iniciara una serie de TV en la cual captara la atención de los niños y ordenara la historia de los personajes. Ya era muy difícil seguir la historia de los minicomics, que además presentaban varios errores de secuencia en las historias.
Así, de la mano del animador Michael
Halperín, se da vida a la historia y serie de animación que marcaría una década
entera.
Respetando esto, la historia dejó de tener
los errores de continuidad, y se llenaría de nuevas y refrescantes ideas. Filmation también pondría en práctica su más
reciente tecnología en animación, llamada la técnica del “Rotoscoping”. Esta técnica capturaba movimientos reales
humanos para luego animarlos arriba, todo un éxito para la época.
Muchos son los puntos a analizar en esta
etapa, lo cual nos llevaría otra nota entera.
Pero lo importante a remarcar, es que Halperín escribe la Biblia de
Masters of the Universe, que sería la guía para los guionistas y dibujantes que
se encargarían de darle vida a esta serie.
Algunos de los nombres que hoy son muy reconocidos, encontramos a Larry
Ditillio, Dean Stefan, J. Michael Straczynski y el conocido por el público de
Batman, Paul Dini.

El mal estaría encabezado por Skeletor,
hechicero maléfico, obsesionado con robar el poder mas grande del Universo, que
se encontraba guardado en Grayskull. Sus
fuerzas del mal se formaban por la hechicera Evil-lyn, el primitivo Beast-Man,
Tri-klops, Trap Jaws, y muchos más.

Live action
Como era de esperarse, un éxito rotundo no
podía permitirse pasar desapercibido para Hollywood. Más si de millones de dólares se trataba. La productora Cannon Films se encargó de
llevar este proyecto de la mano del director Gary Goddard. Protagonizada por Dolph
Lundgren y Frank Langella, la película “Masters of the Universe (1987)” fue un fracaso comercial. La historia no era mala a mi parecer, pero
hubo fallas en los diseños de personajes (recordemos que se venía desde 1982
con toda una línea de historias y diseños que había penetrado en el
inconsciente colectivo de muchos), y la falta de presupuesto invertido hicieron
un producto final bastante flojo.
La historia de la misma se centra en una
Eternia tomada por Skeletor, por el cual los héroes viajan al planeta tierra
para rescatar una llave cósmica, último elemento que podría detener al villano. He-Man, Man at Arms, Teela y Gwildor (sí, un
enano que reemplazaba al famoso Orko, el cual era muy costoso de realizar en
cuanto a efectos especiales) viajan a través de portales interdimensionales y
tras unos cuantos choques con las fuerzas del mal, logran derrotarlos y liberar
a Eternia.
Se comenta que para la pelea final entre el
paladín y el hechicero, la productora no quiso invertir más dinero, lo cual
llevó a Goddard a financiar esta última escena.
Otro dato curioso, es encontrar a una joven Courteney Cox (ex chica
Friends) en el papel de Julie, una terrícola que ayudaba a los héroes de
entonces.
Lo bueno de la versión doblada al español,
es que utilizaban a los mismos artistas que venían haciendo el doblaje de la serie
animada, un buen punto a reconocer.
Revivir la franquicia
Varios fueron los intentos por revivir el
éxito de los 80. En 1990 se lanza la
serie animada “Las nuevas aventuras de
He-Man” con sus respectivas figuras de acción. Un He-Man más futurista se lanza por el
espacio en persecución de Skeletor, el cual llega a un nuevo planeta llamado
Primus. Junto con los nuevos “Guardianes
Galácticos” promete defender el planeta de Skeletor y un grupo de mutantes. La producción fue realizada por Jetlag, y contó
con un total de 65 episodios. Los
diseños de los nuevos personajes serían mas de estilo intergaláctico que de
origen bárbaro.
Pasados unos 20 años de la creación del
primer He-Man, Mattel vuelve a las andadas, pero esta vez de la mano de Mike
Young Productions. La serie “He-Man y los Amos del Universo” se
estrena en el 2002 junto con el lanzamiento de una nueva serie de muñecos, con
diseños totalmente revitalizados. Si
bien las historias son buenas, y respeta mucho los orígenes respecto de aquella
Biblia escrita por Halperín, sólo llega a un total de 39 episodios.
Finalmente, en el 2008, Mattel sacá una
línea de muñecos titulada “Clasiccs”,
en la cual los diseños son mucho mas fieles a los originales de 1982.
Un estilo retro y estilizado a la vez, hace
de estas figuras algo estéticamente lindo y muy preciado por los
coleccionistas. Se respeta todo el
packaging original de la serie de juguetes incluídos los minicomics, los cuales
presentan biografías de cada uno de los personajes.

Por lo
pronto quién les escribe se va para Etheria, ya que tiene un asuntito con un
tal Hordak, quien reclama un poco de atención.
15 comentarios:
Bienvenido martin!! siempre es un placer recibir aportes para el blog, más si es tan completo como este informe!!
A mí me surgieron varias preguntas: ¿A que linea pertenecía el He-Man original? ¿Era efectivamente un prototipo de Conan? Es íncreible la ingeñeria inversa que aplicaban en los 80: miren tenemos esta figura de acción vamos a inventarle una backstory, o sino "miren tenemos estos robots transformables japoneses (incluso un mecha de macross) vamos a marvel para que le escriban un origén", impresionante.
también me impresionó los nombres que trabajaron en la serie, capos como paul dini o JMS que incluso trababajon en series posteriores como Tiny Toons, Batman Adventures o la genial serie animada de los Cazafantasmas.
Y adscribo a la teoría de que la película con actores de He-Man transcurre despúes de la serie, con Eternia conquistada por Skeletor y el príncipe Adam convertido permanentemente en He-Man.
19/2/14
Muy buena nota! con 35 pirulos y vivir mi infancia en los ochentas y noventas, jiman (como le decimos en criollo) no paso desapercibido. yo tuve la suerte de sufrir el caso inverso de primero tener los comuñes y leer los mini comics que ver la serie animada, que aunque la veía nunca me gusto, ya que lo primero que lei fueron esos comics y la historia era mucho mas interesante y seria que la posterior. Aun me acuerdo en el año 86 u 87 me habían regalado a Battlecat y en santa fe (donde soy oriundo) aun no había llegado la serie de filmation y para armar bardo mi primo (y por que no tenia a Battlecat) me dijo "cuando fui a buenos aires vi los dibujitos de jiman y el tigre ese que te compraste es re-puto"... y tenia razón.
la peli de la vi en el cine en el 88 y me encanto, aun tengo el recuerdo grabado en mi mente de todo ese dia no me olvido mas, dicen las malas lenguas que el director con esa peli en parte hizo una peli del cuarto mundo y podes encontrar similitudes con la llave y el mega cetro y demas cosas, aunque era un claro plagio a star wars... a mi me gusto mucho mas el tono de clase B y la onda que tenia he-man que si hubiera sido una adaptación fiel a la serie animada, la idea de Lucas de que la peli es un epilogo de la serie animada es muy interesante
19/2/14
Genial Martin, buenisimo el post che, como dice Ted Battlecat sin convertir era insoportable pero con el casco Espartano se la recontra bancaba. Hasta la voz que tenía metía miedo.
De la peli me acuerdo principalmente 3 cosas: El peinado Mc Giver de Dolph Lundgren, el cadillac rosa en el que viajaban y eskeletor saliendo debajo del agua al final de los creditos en una especie de Il be back.
Pido perdon que por una mala mía borré la reseña y la tuve que resubir pero a tiempo salvé los comentarios de Lucas y Ted y los pegue, fue todo por culpa de un hechizero jua, saludos y...
http://www.youtube.com/watch?v=3l3n60e0ZsE
vamos ramundo tu público te reclama!!
a ver yo digo que la peli es un epílogo de la serie porque la ví el otro día (chateando con martín) que la pasó TCM y me pareció que encaja perfecto en un escenario donde Skeletor quizá accedió a alguna fuente de energía (quizás el castillo greyskull??) por eso no esta tan cadáverico y en esa contienda cayeron en combate la mayoría de los master of the universe (íncluido battlecat tal vez forzado a reconvertirse en gringer y ZACATE) y los reyes de Eternia. Otro punto interesante: no se ve al principe Adam, tal vez el personaje debido a la crisis esta reconvertido siempre en He-Man o tal vez es He-Man el que no existe más y es el Príncipe Adam adulto (si la transformación fuera parecida a la de la serie más nueva donde era un enclenque) al estilo del capitán Marvel en Kingdom Come, por eso tiene un arma de fuego además de la espada (la que no usa mucho).
pero son teorías conspirativas (las que me encantan).
Y ME SALIO EL TREKKER: EL PIBE TERRAQUEO ES TOM PARIS DE STAR FUCKING TREK VOYAGER!!!!!!
p.d. la teoría de que la película es una "adaptación libre" del cuarto mundo kyrbiano se la tiró el director de MOTU a John Byrne ne el correo de Next Men donde reconoció que si bien siempre fue una pelicula de He-Man quizó darle un aire kyrbiano y además estaba desesperado para que The King hiciera los storyboards del film, a las fuentes me remito:
http://goodcomics.comicbookresources.com/2006/11/02/comic-book-urban-legends-revealed-75/
Excelente nota!
Buenísimo amigos que les haya gustado la nota. La verdad me sentí muy a gusto de hacerla y retomar por un rato esta profesión de periodista que tengo abandonada, y más hablando de He-Man!!!
Lucas, a mi entender, en un principio era un prototipo de Connan, que al percatarse de la censura que iban a obtener (no nos olvidemos de la moralina barata que caracteriza a los yankees) deciden frenar la producción. Al tener tanto dinero invertido en los diseños, Sweet le dió una vuelta de tuerca al asunto, le sacó los aritos, la sangre, las cicatrices, le corto el pelo y lo volvió rubio, y quitaron todo lo referente a lo sexual en las historias. Obviamente, en el litigio legal, demostraron que los diseños estaban antes que el estreno de la peli, y de esta forma pudieron producirlos. Despues calculo que todos los diseños que vinieron, ya fueron trabajo de otra inspiración.
Ted, si te cuento que cada muñeco que tengo (sí, todavía tengo varios de ellos) tiene una anécdota para contar. O por lo menos yo, me acuerdo cómo fue el momento en que obtuve cada uno de ellos. Y cómo decis vos, la peli para mi también con 8 años, fue todo un acontecimiento! Ojo, concuerdo con Lucas, la peli no está mal, y la idea de una Eternia tomada por los malos (por fin ganaba una Skeletor!!) era muy buena.
Leox, lo que decís de Skeletor saliendo del agua y diciendo "Il be back" (los tipos estaban convencidos que harían una 2ª parte parece) era bastante original. Hoy en día, está bastante usado ese recurso, pero en esos años no se de muchas pelis que hayan hecho lo mismo.
Por cierto, el dato del universo kyrbiano es genial. Es más, con Lucas estábamos de acuerdo que había bastante robo a varias cosas. Por ejemplo, los soldados de Skeletor eran Stormtroopers pero de color negro! Y encima el casco era muy parecido al de Vader.
En fin... me alegra que les haya gustado.
Para mi el que borró el post fue Hordak, está celoso, yo se los dije.
Saludos!
bueno ahora mandante uno de sher-ra y todos contentos!!
bueno ahora mandante uno de sher-ra y todos contentos!!
Claro que sí! Habrá She-Ra para todos
Perdón amigo, pero anduve de vacaciones y no me conecté para nada. Entrar al blog y leer algo sobre un ícono de la infancia es un cross a la mandíbula, más para uno que vuelve a laburar justo hoy...
Qué te puedo decir de He-Man? Para mí era TODO, tengo hasta las sábanas, odié a muerte a mi hermana cuando me rompió un vaso de vidrio (Que no se conseguían tan fáciles como ahora), completé el album de la gaseosa Gini (En cada contratapa te venía un personaje a color!) y me gané una remera, hasta me contrabandié de Paraguay la espada! Ni hablar que con esto último era el capo del barrio, nadie la tenía!
Hoy conservo mis MOTU y mi señora para un aniversario me regaló unas miniaturas de la nueva generación y sí, el rubio bronceado me puede, jajaja!
Excelente post y cerrados saludos!
Me imagino a Huguito de niño contrabandeando la espada jaja, que groso.
Yo tambien anduve de vacaciones ahora en estos días activamos de vuelta.
Saludos.
Habia que subirse a esa lanchita en Clorinda y llegar a Formosa esgrimiendo la espada...Eso era amor!
Muy buena descripción Tincho. Te pasás con los detalles memoriosos que permiten volver a recordar momentos de la infancia a aquellos olvidadisos, como yo.
Jaja que grande Huguito! me mató lo de la gaseosa Gini, no me acordaba de esa marca. A mi me viene el recuerdo de un cacao en polvo, que traía unas figuritas de cartón en la misma cajita con la que te armabas un juego de He-Man. Medio bizarro, pero para esa época era lo más!
Publicar un comentario