
Dirgida por James Gunn
Reseña por Huguito
Esta
sí era una apuesta fuerte de la gente de Marvel.
Porque, mal que mal, lo que
comenzó con Iron Man y terminó en Vengadores, lo que sería la Fase I de acuerdo
a su plan de negocios, tenía cierto riesgo pero con contar una historia más o
menos decente iban a salvar las papas, estábamos hablando de héroes conocidos
en todo el mundo, recuperar la iban a recuperar.
Guardianes
de la Galaxia, por otro lado, era un piletazo monumental. Tomar
a un grupo, que fue relanzado hace un par de años con críticas mejores a sus
volúmenes de venta era arriesgado. Que en dicho equipo no hubiera ni un sólo
héroe conocido por el mainstream era un escalón más. Y bueno, que uno de los
personajes principales fuera un mapache que hablaba, directamente era hacer BMX
con una bicicleta Aurorita.
Pero
ahí los tenés a los Guardianes, paseándose por la pista, tirando figuras y
recibiendo los aplausos de los jueces y del público.
El
director James Gunn sabía que lo que le tocaba no era fácil, pero igualmente
saca de la galera una película que tiene todo lo que uno busca de un film de
aventuras.
Tenemos a Peter Quill, un chico que fue abducido (por encargo?) a los 10 años de la Tierra y fue criado por un grupo de ladrones y contrabandistas. Chris Pratt transmite lo que uno conoce del personaje en el papel, es un chanta pero se nota que la nobleza le brota, podía limitarse a ser la cara bonita pero el actor le pone lo suyo y vos lo ves a Starlord, le creés lo que te quiera vender.
Tenemos a Peter Quill, un chico que fue abducido (por encargo?) a los 10 años de la Tierra y fue criado por un grupo de ladrones y contrabandistas. Chris Pratt transmite lo que uno conoce del personaje en el papel, es un chanta pero se nota que la nobleza le brota, podía limitarse a ser la cara bonita pero el actor le pone lo suyo y vos lo ves a Starlord, le creés lo que te quiera vender.
Starlord
se hizo con un orbe por encargo de Yondu, su mentor, pero decide hacerlo guita
por su cuenta, por lo que su cabeza pasa a tener un valor. Valor que
intentan obtener Rocket, un mapache alterado genéticamente y Groot, un
árbol humanoide. Pero lo que está en el interior del orbe vale, tanto como para
interesarle a Thanos, quien envía a una de sus hijas adoptivas, Gamora, para
hacerse con el mismo, aunque ésta tendrá sus propias ideas respecto al aparato.
En el intento de los 4 por hacerse de sus respectivas recompensas, son encarcelados
y allí conocen a Drax, el destructor, quien juró venganza contra Thanos y su
mensajero, Ronan El Acusador, quien mató a su mujer y su hija. Y no estando
ninguno de los dos cerca, hacerse con la vida de la hija adoptiva de uno no le
parece una mala idea.

Como
ven, la película tiene una premisa interesante y sabe sobrellevar muy bien
conlo que podía ser una carga, lo que es no contar con un personaje que le
sirva de nexo entre esta película y el resto del Universo Marvel. Se había
hablado de un cameo de Tony Stark, tal y como pasó en el último tiempo en el
comic, pero sinceramente no fue necesario. Como nexo está un enemigo común a
futuro, Thanos, y la figura de El Coleccionista, que aparecía en la escena post
créditos de Thor: Un Mundo Oscuro y con eso, a mi entender, basta y sobra,
porque la película genera por sí misma su propio Universo y sale ilesa.
Así
como señalé lo del cast de Starlord, me detengo también en otro en el que la
lupa estaba posada: Dave Bautista, o como los que gozamos de sus peleas en la
WWF lo conocemos, La Bestia Batista. Bautista es un luchador de catch y uno no
esperaba demasiado de él, pero sinceramente transmite lo que un antihérope
atormentado como Drax atraviesa a lo largo de la película. Casi diría que pasa
como con Robert Downey Jr. que para siempre va a ser Tony Stark, Bautista va a
ser Drax y viceversa.

El
villano quizá sea un punto flojo, ponele, Ronan podría haber tenido un poar de
escenas más, pero sabemos que en la primer película, y más si es de un grupo,
hay que explotar y conocer a los protagonistas, el malo va a estar ahí de
excusa para que el grupo se pruebe como tal.
En
resumen, no busquen que les solucione la vida, no van a encontrar el mensaje
superador de La historia de Pi, no los va a dejar reflexionando como una de
Cronenberg, es una película de acción de los ¿superhéroes? más inesperados del
Universo Marvel que entretiene (y mucho) y que además planta semillas para
futuras cosas. O sea, no siento que las anteriores le pesen o ésta les deba
algo, es tan sólida como la base para despegar el Universo Marvel hacia las
estrellas.
Cerrados
Saludos y si ven a DC denle una manito, parece que no se puede sentar de lo
adentro que la tienen...
8 comentarios:
Todavia no puedo creer que marvel haya pegado un hitazo con los guardianes que son de la mitad de tabla de la b metropolitana y dc le cuesta tanto hacer una de la liga. A ver a mi me ecantaron los comics de abnett y lanning de anhilliton hasta the thanos imperative asi que esta pelicula esta hecha para mi. Incluso me ceba muxho el que aparezcan los nova corpa. Al principio se decia que estab en el equipo el nova prime richard rider pero dp lo sacaron espero que si el personje de reilly muere el proximo nova sea rider y no el pendejo de jeph loeb. Por ultimo no salgo de mi asombro de que adaptaron a ronan pero se que hay problemas con los kree porque tecnicamente son de la fox (los skrull lementablemente tb) por eso lo relacionan con thanos pero el personaje pierde toda su idiosincracia.
Antes que nada, gracias Leox por dejar el post tan pipí cucú!
Sinceramente, lo de la DC nosepuedecreer, cómo puede ser que no junten dos guionistas más o menos bienpensantes y se armen una linda película de la Liga o, ponele de los Titanes que por ahí están más arraigados en el piberío. Ojo, en el mercado de la animación siguen siendo pioneros, pero qué le scuesta llevar alguna de esas historias al plano live action?
Guardianes es una clara muestra de que se puede brindar un buen producto sobre personajes prácticamente desconocidos, imaginate haciendo algo con la Santísima Trinidad DCeíta. O sea, taaanto no la pueden cagar, o no?
.
.
.
Ah, Man Of Steel, cierto, perdón, ahora vuelvo...
el problema que tiene dc con las adaptaciones se ejemplifica con esta película: tomaron a los guardianes de la galaxia de giffen, abnett y lanning y los adaptaron sin ningún problema, no se hicieron problema para explicar la ola de aniquilación, ni para explicar que los guardianes originales son del futuro ni la p... madre que los pario. los adaptaron sin ningún problema, cubriendo los baches legales (no se pueden usar ni a anhillus, ni a los kree ni a los skrull) pero ya tiraron un montón de conceptos y permitanme emocionarme por los nova corps choreados de los linternas verdes ok, pero ojalá adapten algunas de las tramas de la última serie del personaje (no de la de jeph loeb sino de la última serie de richard rider de abnett y lanning que estaba buenísima). lástima que las trabas legales no nos haya posibilitado ver a la guardia imperial shiar (supongo que los derechos son de la fox por que debutaron en xmen) hubiera estado espectacular.
en cambio dc se averguenza porque superman tiene los calzoncillos para afuera...
Eso pasa, los de Marvel no se toman una hora para explicarte la historia, motivaciones, gustos de helados favoritos, etc. de los personajes. Sabés el peliculón que se podría armar tomando un sólo comic de la Liga de Griffen, ponele, sin temor a pecar de hereje por no ser la original? Tendrías una comedia del carajo con toques de acción como fue Guardianes.
Pero no, primero hay que presentar al héroe (torturado, eso sí, siempre la tiene que estar pasando para el orto, si no no funciona), meter flashback de hasta por qué usa los calzoncillos del lado de adentro que de afuera, arrastrarlo al fango más ruin y después si, lo hacemos ganarle al malo de turno. La forma en la que le gana no tiene nada que ver con el comic? Qué te importa papi, sabés la de entradas que vendemos?
Cuánto más se ganaría con poner a la Liga clásica, si querés, enfrentando a un buen villano y en el medio ir sabiendo datos de cada uno, no tener flashbackazos a lo pelotudo para saber quienes son...Está bien, a Marvel con los Vengadores le vinieron bien todas las películas anteriores, pero igualmente es una película que se banca a sí misma, o sea, no es estrictamente necesaria haberte visto todas las otras películas para saber de qué van. Bah, así lo veo yo....
Encima, mirá la noticia que aporta hoy Don Costa por Facebúk
http://www.comicbookresources.com/?page=article&id=54747
Marvel entendió TODO
Gracias Huguito, no es mas que un gran placer acompañar con imagenes las genialidades que pasan por este blog.
Todavía no la pude ver a la peli, pero viendo el panorama se podría decir que haciendo analogías futbolisticas el resultado es que: Marvel es Alemania y Dc es brasil.
Sobre todo cuando el maldito Snyder te cambia la historia de nada mas y nada menos que Superman y te hace una mala pelicula.
Habrá que esperar para ver a Ben Afleck y ver si tiraron la historia de Batman a la mierda o por ahí nos sorprenden y se mandan una buena pelicula.
Mientras tanto Marvel sigue ganando campeonatos.
es que la series cósmicas de abnett y lanning de anhilliation hasta the thanos imperative estaban buenisimas, ahí estaba warlock, thanos, el mircoverso, la guardia imperial shiar los británicos pusieron en orden todo el cosmos de marvel reformulando a los nova corps, a los kree con los inhumanos a la cabeza, salvo a los skrull que bendis los estaba usando para secret invasion usaron a un montón de pesonajes, a quasar a un montón.
y ojala que el spin off lógico sea Nova pero el nova posta no el pendejo de jeph loeb.
thanos ,ronan y compañia en pantalla grande y en una pelicula cojonuda? si me lo dicen ace 10 años no me lo creo tenemos suerte los marvelomanos ke dure la racha
Publicar un comentario