
Dirigida por Josh Whedon
Reseña por Lucas
Y llegó el día en que los héroes más poderosos de la tierra se volvieron a juntar para combatir una amenaza común … y los comiqueros más que contentos.
Esta película
me generó una serie de contradicciones, es mejor que la primera?
Rotundamente no!! es menos fluida, los chistes no funcionan tanto y ahora no hay tanta novedad en ver juntos a los personajes pero tenemos a Josh Whedon que es tal vez el mejor director de cine de superhéroes de la actualidad (ya podemos hablar de un subgénero debidamente no?).
Pero empecemos por los palos: La película por momentos me hizo acordar a “Iron Man 2” ya que pierde mucho tiempo en setupear la próxima oleada de películas en vez de avanzar la trama, de esta manera al hilo argumental se podría reducir a esto: “Iron Man y Banner desarrollan una inteligencia artificial con tecnología chitaurí, esta se vuelve loca y decide aniquilar a la humanidad.
Los Vengadores la hacen papilla. Fin, todos gritan contentos Avengers Assamble!!” pero se ve revuelta con giros argumentales y personajes que solo dicen presente para ser desarrollados en futuras películas.
¿Por qué quería Ultrón el cetro de Loki? Bueno porque nos spoileramos que adentro tiene la gema mente, es la única explicación que le puedo encontrar, puro tecnicismo del guión porque el padre de la Visión no hace nada de nada con el cetro.
No hago mención al hecho de que en la película anterior de Thor, donde Loki era casi co-protagonista no se hace mención al cetro, pero sigamos.
¿Para que aparece el barón Von Strucker? Este es uno de los archienemigos no sólo del capitán sino de Nick Fury, criminal de guerra Nazi y encima creador de HYDRA. ¿Para que lo metieron en la escena post títulos de la última película del Capitán?
La única explicación es para meter con calzador a los gemelos Maximoff, quizá dando a entender que podrían tener filiación con el villano, pero volveré a esto más tarde.
No me gusto el tratamiento de este villano, tal vez aparezca en una futura película del Capitán (la próxima lo dudo) o del propio Fury pero su destino en pantalla fue muy err fulminante.
¿Se acuerdan de las pataletas de Kevin Feige por el uso de Quisksilver por parte de Fox?
Rotundamente no!! es menos fluida, los chistes no funcionan tanto y ahora no hay tanta novedad en ver juntos a los personajes pero tenemos a Josh Whedon que es tal vez el mejor director de cine de superhéroes de la actualidad (ya podemos hablar de un subgénero debidamente no?).
Pero empecemos por los palos: La película por momentos me hizo acordar a “Iron Man 2” ya que pierde mucho tiempo en setupear la próxima oleada de películas en vez de avanzar la trama, de esta manera al hilo argumental se podría reducir a esto: “Iron Man y Banner desarrollan una inteligencia artificial con tecnología chitaurí, esta se vuelve loca y decide aniquilar a la humanidad.
Los Vengadores la hacen papilla. Fin, todos gritan contentos Avengers Assamble!!” pero se ve revuelta con giros argumentales y personajes que solo dicen presente para ser desarrollados en futuras películas.
¿Por qué quería Ultrón el cetro de Loki? Bueno porque nos spoileramos que adentro tiene la gema mente, es la única explicación que le puedo encontrar, puro tecnicismo del guión porque el padre de la Visión no hace nada de nada con el cetro.
No hago mención al hecho de que en la película anterior de Thor, donde Loki era casi co-protagonista no se hace mención al cetro, pero sigamos.
¿Para que aparece el barón Von Strucker? Este es uno de los archienemigos no sólo del capitán sino de Nick Fury, criminal de guerra Nazi y encima creador de HYDRA. ¿Para que lo metieron en la escena post títulos de la última película del Capitán?
La única explicación es para meter con calzador a los gemelos Maximoff, quizá dando a entender que podrían tener filiación con el villano, pero volveré a esto más tarde.
No me gusto el tratamiento de este villano, tal vez aparezca en una futura película del Capitán (la próxima lo dudo) o del propio Fury pero su destino en pantalla fue muy err fulminante.
¿Se acuerdan de las pataletas de Kevin Feige por el uso de Quisksilver por parte de Fox?
Feige es el
jefazo de Marvel Studios y puso el grito en el cielo cuando se enteró que Fox
iba a usar a Pietro Maximoff en “Días del futuro pasado” (peliculón por otra
parte) porque Whedon lo quería usar en Avengers incluso se apuraron a sacar la
escena post títulos de “Capitán América: Soldado de invierno” para cagar a
Bryan Singer, esto fue el tiro que inicio una guerra (civil??) entre Fox y
Disney nunca antes vista, donde Marvel (la editorial) empezó a boicotear su
propios productos a efectos de “no hacerle publicidad” a los X-Men y a los 4F
cuyos derechos de cine los tiene Fox, algo repito increíble que demuestra que
los cómics les importa un carajo.
Ah el resultado de esto fue la readquisición de Spiderman que estaba en poder de Sony, también apuntada por Marvel Studios.
Pero no divaguemos, no sé porque las pataletas de Feige si Quicksilver es poco y nada desarrollado en la trama, incluso se puede decir que es mucho más inteligente e interesante la versión de Singer, pero repito volveré a ello más tarde.
Pero no se confundan la película me gusto y mucho, es una gran película para ver en cine con unos impecables efectos especiales y es sensacional ver las peleas y a los avengers volando de manera sincronizada, como por ej. En la primer escena en el raid contra HYDRA, realmente impresionante.
También me
gusto el hecho de que esta película siga a “El soldado de invierno” casi casi
los “Vengadores 1.5” ya que la importancia de esa película para este universo
es tremenda, además de tener apariciones de la Viuda Negra, Fury, María Hill,
la introducción de Falcon todos personajes que reaparecen en esta peli.
También es de hacer notar que casi sacan de continuidad la polémica “Iron Man 3” ya que no hay casi noticias de esa película, en donde Tony Stark sufría muchos cambios al final destruyendo todas sus armaduras y logrando sacar la metralla de su corazón.
No se menciona nada de eso en esta película, incluso uno puede saltar de los Vengadores a la segunda del capitán y a este film y entiende perfecto todo.
Si se presta atención se puede ver a Tony tomando un batido muy parecido a los que necesitaba para contrarrestar los efectos de la radiación.
Ah el resultado de esto fue la readquisición de Spiderman que estaba en poder de Sony, también apuntada por Marvel Studios.
Pero no divaguemos, no sé porque las pataletas de Feige si Quicksilver es poco y nada desarrollado en la trama, incluso se puede decir que es mucho más inteligente e interesante la versión de Singer, pero repito volveré a ello más tarde.
Pero no se confundan la película me gusto y mucho, es una gran película para ver en cine con unos impecables efectos especiales y es sensacional ver las peleas y a los avengers volando de manera sincronizada, como por ej. En la primer escena en el raid contra HYDRA, realmente impresionante.

También es de hacer notar que casi sacan de continuidad la polémica “Iron Man 3” ya que no hay casi noticias de esa película, en donde Tony Stark sufría muchos cambios al final destruyendo todas sus armaduras y logrando sacar la metralla de su corazón.
No se menciona nada de eso en esta película, incluso uno puede saltar de los Vengadores a la segunda del capitán y a este film y entiende perfecto todo.
Si se presta atención se puede ver a Tony tomando un batido muy parecido a los que necesitaba para contrarrestar los efectos de la radiación.
Vamos a lo
bueno:
Me pareció piola (al contrario de lo que dije antes) la utilización del Vibranium y las crípticas alusiones a Wakanda, que pueden pasar desapercibidas pero esta todo armado para que el personaje que encarna el genial Andy Serkis (Gollum, César en el Planeta de los Simios) se convierta en Klaw y para que aparezca el rey de Wakanda “Black Panther” en la próxima película (dicen que va a ser en Civil War).
También me gusto que se le diera mucha chapa a Hawkeye GRAN PERSONAJE y realmente el alma de los Vengadores, acá parece el Clint Barton que escribía Busiek, con una chapa tremenda dándoles consejos a los jóvenes sobre como ser un Vengador. El tema de la familia secreta esta sacado directamente de los “ULTIMATES” el windows operativo de esta versión.
Esperemos que no terminen como en dicho cómic.
En la serie de TV “Agentes de SHIELD” anda correteando por ahí “Pájaro Burlón” Bobbi Morse, la esposa de Clint, no sé como podría evolucionar la relación en este particular universo catódico cinematográfico.
Me pareció piola (al contrario de lo que dije antes) la utilización del Vibranium y las crípticas alusiones a Wakanda, que pueden pasar desapercibidas pero esta todo armado para que el personaje que encarna el genial Andy Serkis (Gollum, César en el Planeta de los Simios) se convierta en Klaw y para que aparezca el rey de Wakanda “Black Panther” en la próxima película (dicen que va a ser en Civil War).
También me gusto que se le diera mucha chapa a Hawkeye GRAN PERSONAJE y realmente el alma de los Vengadores, acá parece el Clint Barton que escribía Busiek, con una chapa tremenda dándoles consejos a los jóvenes sobre como ser un Vengador. El tema de la familia secreta esta sacado directamente de los “ULTIMATES” el windows operativo de esta versión.
Esperemos que no terminen como en dicho cómic.
En la serie de TV “Agentes de SHIELD” anda correteando por ahí “Pájaro Burlón” Bobbi Morse, la esposa de Clint, no sé como podría evolucionar la relación en este particular universo catódico cinematográfico.
Me gusto la
versión de la Bruja Escarlata, mostrando poderes muy interesante que van desde
la precognición hasta telekinesis y alteración de la realidad. No tiene mucho
más desarrollo pero esta planteada la relación con La Visión, su pareja de toda
la vida en los cómics y también el pathos de haber perdido a … alguien especial
(saraaa).
En cuanto a Quicksilver, digamos que me quedo con la versión de Singer del año pasado, que tiene los ribetes de rebeldía del original.
También hay que decir que debido a los problemas legales de Marvel con los derechos de los personajes se presentaron a los personajes como “aumentados” por los experimentos del Barón Strucker, no sé si van a indicar que son la versión de los gemelos Fenris (los verdaderos hijos del barón) en este universo o que van a ser inhumanos pero yo prefiero que dejen el asunto ahí.
Como ya sabrán los que me leen los originales tenían un origen distinto: primero eran mutantes gitanos salvados por Magneto en Europa Oriental de ser linchados, luego descubrían que eran hijos del Wheezer y Miss América héroes de la segunda guerra mundial y posteriormente John Byrne (con ayuda de Roger Stern y David Micheline) hacía oficial la fan teoría de que eran los hijos de Magneto, algo que les calzó como un guante. Esta es la versión que se mantuvo en la versión de Singer.
No me voy a referir a la barrabasada que hicieron en los cómics. No entiendo porque los personajes originales tienen que adaptarse a otros formatos, porque el día de mañana seguramente Marvel Studios recupere a los X-Men y van a tener que deshacer todo de vuelta.
Por último
quiero hablar de la Visión, cuyo origen puede resultar traído por los pelos
pero esta súper simplificado con respecto al cómic. El tema es que el personaje
creado por Roy Thomas y John Buscema es una especie de frankestein superhéroico
compuesto de partes de otros personajes. Tiene el nombre de un personaje de la
segunda guerra mundial (era un marciano … extraño simetría diría Rosrach), el
cuerpo de la antorcha humana original y las pautas mentales de Simon Williams,
alias Wonder Man personaje que se unío y murió a los Vengadores en el mismo
número (luego resucito pero esa es otra historia).
La Visión es uno de los Vengadores más clásico (y constantes a lo largo de las formaciones) que existen y realmente me gusto lo que hicieron con él aunque me gustaría que en la próxima película desarrollen un poco más los poderes.
Bueno creo que no deja nada más en el tintero linda película, técnicamente impecable pero que se preocupa más por desarrollar las próximas películas que por lo que esta contando.
En cuanto a Quicksilver, digamos que me quedo con la versión de Singer del año pasado, que tiene los ribetes de rebeldía del original.
También hay que decir que debido a los problemas legales de Marvel con los derechos de los personajes se presentaron a los personajes como “aumentados” por los experimentos del Barón Strucker, no sé si van a indicar que son la versión de los gemelos Fenris (los verdaderos hijos del barón) en este universo o que van a ser inhumanos pero yo prefiero que dejen el asunto ahí.
Como ya sabrán los que me leen los originales tenían un origen distinto: primero eran mutantes gitanos salvados por Magneto en Europa Oriental de ser linchados, luego descubrían que eran hijos del Wheezer y Miss América héroes de la segunda guerra mundial y posteriormente John Byrne (con ayuda de Roger Stern y David Micheline) hacía oficial la fan teoría de que eran los hijos de Magneto, algo que les calzó como un guante. Esta es la versión que se mantuvo en la versión de Singer.
No me voy a referir a la barrabasada que hicieron en los cómics. No entiendo porque los personajes originales tienen que adaptarse a otros formatos, porque el día de mañana seguramente Marvel Studios recupere a los X-Men y van a tener que deshacer todo de vuelta.
La Visión es uno de los Vengadores más clásico (y constantes a lo largo de las formaciones) que existen y realmente me gusto lo que hicieron con él aunque me gustaría que en la próxima película desarrollen un poco más los poderes.
Bueno creo que no deja nada más en el tintero linda película, técnicamente impecable pero que se preocupa más por desarrollar las próximas películas que por lo que esta contando.