
Dirigida por: Chris Carter.
Reseña por Lucas “Fox” Costa.
Buenas, vamos a comenzar:
Esta fue una de las películas mas esperadas del año (y eso que este año fue cargadito en lo que se refiere a estrenos).¿Cúal fue la razón? Básicamente porque se trata de la segunda película de la franquicia “X Files”, franquicia porque generó nueve temporadas, un spin off “The lone gunmen”, y dos películas, sin contar las novelas, los comics, etc. Pero también porque la película reunió al creador de la serie junto con David Duchovny y Gillian Anderson volviendo a utilizar las pieles (y los celulares) de los personajes para los cúales nacieron.El problema es que el film no fue lo que los fans de la serie esperaban pero..¿Es mala película?..A ver no es mala película, pero para reseñarla hay que separar sus aspectos positivos de sus negativos:
Primero el hecho de que la película haya sido dirigida por el creador de la serie, cuestión que pesa ya que Mulder y Scully están bien caracterizados ya que en la peli se mantiene la manera de pensar de los dos y la dinámica de la pareja. Personalmente creo que la química entre los protagonistas esta intacta lo que esta patente por ej. en la escena de la cama en la que Scully le dice al pasar a Mulder que le molesta su barba y éste casi mecánicamente se levanta y se va a afeitar.
Segundo, el tono de la película responde al de la serie, incluso en el clima y ritmo de la misma, en donde el peso argumental pasaba más que nada por los diálogos.
Buenas, vamos a comenzar:
Esta fue una de las películas mas esperadas del año (y eso que este año fue cargadito en lo que se refiere a estrenos).¿Cúal fue la razón? Básicamente porque se trata de la segunda película de la franquicia “X Files”, franquicia porque generó nueve temporadas, un spin off “The lone gunmen”, y dos películas, sin contar las novelas, los comics, etc. Pero también porque la película reunió al creador de la serie junto con David Duchovny y Gillian Anderson volviendo a utilizar las pieles (y los celulares) de los personajes para los cúales nacieron.El problema es que el film no fue lo que los fans de la serie esperaban pero..¿Es mala película?..A ver no es mala película, pero para reseñarla hay que separar sus aspectos positivos de sus negativos:
Primero el hecho de que la película haya sido dirigida por el creador de la serie, cuestión que pesa ya que Mulder y Scully están bien caracterizados ya que en la peli se mantiene la manera de pensar de los dos y la dinámica de la pareja. Personalmente creo que la química entre los protagonistas esta intacta lo que esta patente por ej. en la escena de la cama en la que Scully le dice al pasar a Mulder que le molesta su barba y éste casi mecánicamente se levanta y se va a afeitar.
Segundo, el tono de la película responde al de la serie, incluso en el clima y ritmo de la misma, en donde el peso argumental pasaba más que nada por los diálogos.

¿Qué pasó con el hijo de los protagonistas? ¿Y con la profecía del Fumador Compulsivo de que en el 2012 se viene la invasión? Estas y otras incógnitas pueden ser formuladas por los seguidores de la serie. Por ahí lo que pensó Chris Carter fue que lo mejor sería desarrollar una peli accesible para todo público, no sólo para los fans hardcore, al contrario de la primer peli “Combate al futuro” que era el virtual final de la cuarta temporada.
Chau, no se olviden que la verdad esta ahí fuera.
3 comentarios:
Buena reseña, la voy a tener en cuenta para una futura miradita. La verdad que de la serie solo vi el 1er. capitulo. No soy lo que se dice un seguidor pero es una de las tantas cosas que tengo pendiente.
A mi me gustó, pero también esperaba marcianitos de ojos grandes dando vueltas...Pero sí, creo que apuntaron a sumar público haciendo una historia que podía verse sin tener que haberte comido al serie (Hasta a mi esposa, que nunca vio nada, le gustó). Creo que lo que rescatás como positivo tambiénpudo haber sido negativo: Que haya sido el mismo director que en la serie se notaba, porque en vez de una película parecían dos episodios de la serie, no sé si me explico...
Respecto de lo del hijo, no queda sobreentendido que la palmó? Digo,(modo "soy esposo de una psicóloga y creo que puedo hablar de psicología" on) por la angustia que trasmite Scully respecto del pibe que está atendiendo.
Quedó linda la mudanza, este depto es más luminoso...
Halgo tarde para opinar? espero que no ya que leyendo tu nota se me desperto el x-fanatico q llevava dormido desde el 99, pese a ser segidor de la serie (soy de los que a la madrugada enganchavan las repeticiones en fox para gravarlas en un usado VHS)a la peli la vi lo mas objetivamente posible ya se rumoreava que no hiva a aparecer ni alf ni et ni ningun chobi de esos q nos copan tanto.
pero bueno despues de todo si nos ponemos a ver la serie notamos q la mayoria de los capitulos no son de ovnis (la "mitologia") sino de mutantes humanoides mitos populares y cosas paranormales como fantasmas demonios y demas cosas feas.
no obstante la pelicula, tanto como pelicula o como continuacion de la serie me parecio HORRIBLE (si asi nomas)desde lo rebuscado de la trama (mulder y sculy contra el monstruo de 2 cavezas) a sus ritmos narrativos.
osea no deja de ser un cap de los mas malos de la serie mas largo.
es que el señor carter nunca fue un hacedor de buenos cap de x-files
bueno para cerrar y no aburrirles
los expedientes tendrian que renombrarce a
"quiero creer que es una buena pelicula"
y si se quedaron hasta el final de los titulos vieron a mulder y sculy en esa canoa rumbo a la isla que cual brigada-z argentina saludan a la cam al mejor estilo emilio disi?
un abrazo gran blog
Publicar un comentario