Por Lucas “me estoy poniendo cada vez mas viejo para morrison” Costa.
Me estoy poniendo viejo. Así de simple. Yo crecí y me críe como comiquero en una época en que los croosovers eran la ley corriente.
Me inicie cuando la primera y mas espectacular crisis que alguien vio jamás hacia poco que había hecho estragos, soporté que Darkseid haya querido ensuciar a los héroes de la tierra, una infiltración manhunter (supongo que los skrulls habrán tomado muchas ideas de los androides), una invasión de las principales razas intergalácticas, etc, etc.
Ud. me preguntara sufrido lector, porque me banque todas estas cosas.
Primero y principal porque siempre me gustaron las historias donde todos los superhéroes se reúnen en una épica mas grande que la vida.
Por eso me rompió la cabeza la JLA de Grant Morrison en su momento, los Avengers de Busiek o Kingdom Come, y un largo etc.
El tema es que en aquellos años, en los cómics eventos, pasaban cosas. No en los comics derivados o que tenían relación con la serie central.
Sino que las cosas pasaban EN LA SERIE CENTRAL.
Si uno se mente en wikipedia y busca la entrada de la crisis original va ver que la cantidad de cosas que pasan es impresionante y lo más impresionante: si uno la lee se da cuenta que TODO transcurre en los doce números (carajo entre en número diez y once se destruye y reconstruye el multiverso literalmente).
A donde voy con todo esto? A que actualmente cambió la idea de esta clase evento, de esta manera no hay una serie central propiamente dicha sino una linea argumental que comparten todos los comics relacionados.
En civil war por ejemplo me exaspero mucho que todo lo relevante transcurra fuera de la serie central (para mas datos vayan a la reseña que hice de dicho comic en http://www.cerradocomics.blogspot.com/).
Pero ahora llegue a otro nivel de desesperación porque me encuentro con un evento en el que se producen situaciones importantísimas que no transcurren ni en la serie central ni en los comics derivados.
Cómo??? Dijo la vieja sentada en el palco mas alto.
Final Crisis es morrison desatado lo cual no es muy bueno.
Es el escocés tirando ideas y concepto uno atrás de otro. Ahora si hubiera un editor competente en DC (o con los huevos suficientes) le habría dicho que en lugar de ametrallarnos con ideas delirantes se dedique a explicar de a una, sino pasa lo que paso con esta serie, que se estan armando debates filosóficos respecto de la misma.
Y no me malinterpreten, ya va a venir alguno a decir que eso no es malo, que es bueno y la evolución del comic de superhéroes y que se yo.. pero los debates se arman porque no se entiende lo que pasoooó!!!!!!!!!!!!!
Por qué?? A ver: la miniserie plantea un complot de Darkseid que intenta convertir a la tierra en una nueva apokolips utilizando a la ecuación de la antivida (de manera muy relacionada con el futuro mostrado en “La Roca de los tiempos” en JLA) en cierto punto lo logra y los héroes la pasan muy jodida.
En el medio resucita Barry Allen (lo que a mi me parece una idea horripilante y que solo sirve para destruir todo lo bueno que habían hecho con Flash en los últimos 20 años).
Supuestamente (o eso entendí yo) en algún momento la tierra es evacuada y en la tierra normal (llamada tierra cero) queda Kamandi con los animales antropoformizados creados por Darkseid.
Se produce una reunión entre las distintas versiones de superman (que inclueyen a mr. Majestic, apollo, captian carriot, un facsimil del dr. Maniatan, etc).
Quieren saber cual es el climax?? Superman haciendo karaoke.
Ah y lo matan a batman.
Todo eso y muchas cosas más pasan en esta serie pero a velocidad warp.
NO SE ENTIENDE NADA DE NADA.
Y las cosas que si se entienden son contradecidas en la página siguiente.
Esto tal vez no sea todo culpa del guionista. Lo cierto es que esta serie fue pensada para ser precedida por una serie semanal que iba a durar 52 números. La serie resultante fue Countdown y fue un desastre. Incluso pasan cosas que fueron sacadas de continuidad por Final Crisis (digamos que pasa los mismo en las dos series).
Pero eso no lo exime totalmente ya que podría haber desarrollado algunas ideas no dejar todo a la imaginación del lector (lo cual no estaría mal para otro tipo de historia no para una crisis al mejor estilo dc).
Tampoco ayuda el hecho de que el dibujante que estaba planificando todo con Morrison, J.G. Jones se haya bajado del carro en medio de la serie.
¿Es recomendable? La verdad es que si, como obra literaria le gana por goleada a Secret Invasión, pero si lo que buscas es un entretenimiento pochoclero alejate porque te vas a dar mas de un golpe de cabeza.