Skyfall (2012)
Dir:Sam Mendes
Dir:Sam Mendes
Realmente es
para estudiar lo que han hecho con el agente británico desde “Casino Royale”.
Hasta el momento tenemos tres películas en esta nueva continuidad (término que los
que siguen superhéroes entenderán a la perfección) con este Bond petizo, rubio
y orejudo (sigo acordándome de Messi, ¿Daniel Craig hará jueguito?), y la
verdad que la calidad de la saga es realmente muy alta, al punto de superar a
las películas modernas de Bond (las de Brosnan, bah).Con Pierce
Brosnan, los productores tuvieron que afrontar el término de la guerra fría, el
sida, entre otras cosas y la dirección fue: vamos a aggionar a Bond.

Y así
impaciente lector llegamos a “Skyfall”, la tercer película de esta nueva
continuidad y el cierre de esta especie de “trilogía de secuelas”, no se
asusten no es necesario volver a ver las dos películas anteriores, este film se
sostiene perfectamente en sí mismo pero si es necesario tener una idea del
rumbo de la serie desde la llegada de Craig.
¿Es
recomendable? La verdad es que sí y mucho, la película tiene todo lo que debe
ser un film Bond y se codea con los mejores títulos de la saga, no hay
homenajes innecesarios (aunque están ahí), es decir que es un film Bond más
convencional que digamos “QoS” que por momento sintonizaba “Siriana” pero no se
dejan atrás los adelantos hechos en las últimas entregas.
Así, Bond es
un personaje más tridimensional que el de Brosnan o Roger Moore, pasando por
momentos de depresión y borrachera (en un momento se filtra que el examen
psicológico que le hacen no lo pasa por tener tendencia al alcoholismo y
traumas infantiles irresueltos) y es la primera vez que tenemos un vistazo de
la infancia del personaje.
También es de
hacer notar que todas las secuencias de acción son una maravilla y que la
película tiene un gran trabajo en cuanto a la fotografía, notándose claramente
que detrás de cámara esta el escarizado Sam Mendes.

Y acá quiero
hacer un inciso, porque en este personaje esta claramente marcada la dirección
de los productores de acercarse al Batman de Nolan (de quién ya han manifestado
que quieren que dirija la peli 24).
¿Por qué?
Porque lo único que le impide a Silva (no el pelado ojo) entrar al panteón de los
mejores villanos Bond es claramente la relación que uno puede trazar con el
Joker de Heath Ledger, aunque pensándolo mejor me parece que el Guasón de César
Romero sería más aplicable.
Bueno lo dicho, vayan experimenten la película
y luego comenten.
3 comentarios:
Genial Lucas, es verdad que Bardem esta mas para Cesar Romero, je!
Skyfall todavía no la ví, pero las dos anteriores me encantaron, mi primera reaccion fué, al fín un Bond que te caga a palos!
Ni mencionar la tortura que sufre en la primera, como diría Carltman "me rompes las bolas..."
Es una lastima que no la hayan promocionado mucho, pero prometo verla pronto. Una pregunta para LUcas: Esta peli es el fín de Daniel Craig en 007 o tiene continuacion? ojalá siga ya que la pegaron con el petiso.
Saludos!
Buena reseña Lucas, tengo muchas ganas de ver la peli, pero como ustedes saben hasta que a mi pibe le quepan las pelis en los cines (Que en casa medio se las banca, pero es pedirle demasiado)así que espero poder tener la chance pronto. Con decir que el lunes recién vi la última de Spiderman...
Respecto a Bond, debo confesar que yo me enganché recién con Casino, Brosnan siempre me parecía que no le habían sacado los cartones a las camisas, estaba demasiado prolijito, me cabe mucho más este Craig que tiene sus "momentos Pappo": Sucio y desprolijo.
Y coincido con Lucas, el laburo que hacen con las escenas de acción en esta nueva saga son sublimes!
gracias muchachos! la dirección que tomó la serie de Bond esta a años luz de lo que venían haciendo con Brosnan, a quién hay que concederle que las dos últimas pelis son flojitas (a mi particularmente nunca me convenció "El mundo no basta") y este reboot a partir de "Casino Royale" me parece excelente, porque hay mucho cuidado en el desarrollo de los personajes y en el tono de la serie que si bien en "Skyfall" retoma un poco la naturaleza pulp (o sea el espermatorzoide del género superheroico) no olvida el tono serio y crepuscular de las dos películas anteriores.
Huguito: si a brosnan no te lo bancabas porque parecia que no se sacaba los cartones de las camisas no me imagino que pensarías que Roger Moore que nunca se le despeinaba el peluquín y le ponían dobles hasta para lavarse las manos.
Leito: Daniel Craig tiene contrato para dos películas más, y ojalá siga bastante porque para mí esta en el top de los actores que interpretaron al bondiola.
saludos.
Publicar un comentario