Starman Pecados del Padre
Editorial: DC comics
Guión: James Robinson
Dibujo: Tony Harris
Recomdación por Lucas
Si me preguntan que cómic recomiendo de DC el primero
que se me ocurre es este.
No tiene de protagonista a ningún miembro de la Liga de la Justicia (aunque hay un
par de personajes dando vueltas por ahí) pero es la encarnación de lo que ES y
DEBE ser el Universo DC, ese ser vivo que respira y se expande más allá de sus
creadores (según el gurú Grant Morrison).

La excusa era que el Existente (Hank Hall) le daba una
paliza a la Sociedad
de la Justicia
y los revertía a su edad original, de esta manera Ted Knight envejecía varias
décadas de golpe y le pasaba el testigo a su hijo David (todo esto contado en
Hora Zero).
Ahí arranca la
serie y la primer saga de la que me ocupo en las primeras páginas David es
corrido de escena y el que debe tomar el cetro de Starman y defender Opal City
es Jack Knight un gran personaje basado físicamente en Tony Harris y en
personalidad en James Robinson que es un coleccionista compulsivo en la vida
real.
¿Vieron ese programa Cazadores de tesoros que dan por
History? Bueno Jack Knight es exactamente eso además de ser un superhéroe.
O aprender porque de aborrecer el camino tomado por su padre y hermano mayor a lo largo de la
serie va a crecer (a los golpes) y va a terminar entendiendo y apreciando a
esos tipos que dejaban todo para ponerse los calzoncillos por afuera y defender
al inocente.
Otra cosa
apasionante es la continuidad, esta serie es un mapamundi del Universo DC,
pasado presente y futuro, es imposible no amar a la compleja continuidad de
esta editorial de más de ocho décadas de existencia luego de leer esta serie
completa.

Me extendí mucho pero imposible no hacerlo con esta
serie trascendental tal vez la mejor jamás publicada por la editorial en toda
su larga existencia.
3 comentarios:
De Starman solo leí los tomitos sacados por zinco y casi me caí de culo de lo bueno que estaban. se que debería hacerme de scans para leer el resto (ya lo haré... ya lo haré) hora zero fue una patada en las bolas, teníamos a Guy gardner warior, al fate con faca mística y unos cuantos bochornos mas.
Lo que recuerdo de lo que leí de esta serie es que rescata al comic de la sociedad de la justicia escrito por robinson también que termino siendo un "otros mundos" y rescata y hace culpable al starman original de causar la silver age con su cetro cósmico.
Ya se me esta haciendo costumbre de todos los viernes esto ;)
¿Es apreciación mía o Maldito Cerrado está más activo últimamente? Starman me parece una serie excelente, pero de la que solo he leído el primero de los tomazos de Planeta. Sinceramente no sé que estoy esperando para atacar los que siguen. Mucho material acumulado esperando turno (y tiempo). Además, se por solo ojearlos, que en sus páginas recuperan a ese Starman de la B que tan pocos fans supo cosechar, pero que yo valoro. Obviamente me refiero al bueno de Will Payton. Gracias por tu recomendación. Me alegro que comiences a publicar recomendaciones, ahora que "la otra casa" cierra, será bueno tener una segunda opción. ¡Cuidate!.
Ted: zero hour siempre la disfrute claro que la leí a los doce años casi en directo, pero me gusta esa onda corramos que se va todo al joraca que tiene ... Pero claro yo soy defensor de dan jurgens y me encanto la etapa de kyle rayner de ron marz así que y me re cebaba que hal fuera el próximo megavillano de dc (daba más como villano que hoy como héroe) y "the golden age" es una maravilla va a tener su reseña acá como corresponde . Mark: se hace lo que se puede con la frecuencia mientras haya material se mantendra. El starman de Roger stern no solo es recuperado por Robinson sino que tiene un papel fundamental que no puedo comentar porque es un spoiler tremendo, los autores siguen la estela del swamp thing de Alan Moore y conectan a todos los personajes (a todoooos) que llevaron el título de starman de manera magistral. Saludos y cuidate vos tb Mark!!!
Publicar un comentario